Agenda
Presentación del libro «La inocencia»
El viernes 27 de mayo a las 19.30 h se presenta el nuevo libro de Miguel Gavilán en la Sala Olga y Leticia Cossettini.
Lo que ya no está
Del 27 de mayo al 26 de junio se exhibirá en el hall central del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa la muestra de Rubén Lescano (fotografía) y Carlos Raffo (pintura).
Abstractivo
El grupo de artistas Psiconautas presenta su muestra colectiva titulada Abstractivo. La exposición puede visitarse del 27 de mayo al 26 de junio en la sala Augusto Schiavoni.
Ciclo de Ecología 2022
En mayo continua el ciclo de ecología coordinado por Sergio Rinaldi con una nueva agenda de documentales e invitados. Los encuentros gratuitos serán los lunes a las 19 horas.
La Filosofía y sus límites
En mayo comienza el taller «La Filosofía y sus límites», dictado por Manuel Quaranta. (Cupos Completos)
Masmédula: Tango del Siglo XXI
El viernes 3 de junio, a las 20 horas, se presenta la agrupación de tango «Masmédula» con entrada gratuita.
Piso Compartido
En junio se estrena un nuevo espacio multilenguaje. Piso Compartido propone la convivencia de distintas expresiones de la cultura emergente rosarina.
Taller de producción dramatúrgica
Con la coordinación de Sebastián Villar Rojas, pueden sumarse aquellos interesados en escribir una obra de teatro, con o sin material en proceso.
Un espacio donde confluyen las miradas
Muestras de ilustraciones, fotografías, esculturas, dibujos y pinturas pasaron por los espacios del Centro Cultural.
El libro, una pieza clave del desarrollo cultural
Un repaso por las presentaciones de libros, ferias y festivales que tuvieron al Centro Cultural como sede en el 2019.
Grandes conciertos de todos los géneros
La programación musical del CCRF durante el 2019 albergó propuestas de diferentes estilos musicales para diversos públicos.
Espacios

Roberto Fontanarrosa, ilustre escritor, inigualable humorista y, por seguro, el artista rosarino más querido, da nombre y orgullo a este centro cultural. Institución que posee una larga historia en el rescate de nuestros artistas, quienes dan nombre a las salas del edificio desde hace décadas. Augusto Schiavoni como no podía ser de otra forma da título a la principal sala de exposiciones de arte situada en la planta baja. Olga y Leticia Cossettini, referencian a la sala auditorio que se emplaza en el entrepiso. La primera planta cuenta con las salas Alcides Greca e Irma Peyrano, los espacios del segundo piso fueron nombrados como Leónidas Gambartes y Edgar Spinassi; y el gran salón de la tercera planta fue bautizado como Hilarión Hernández Larguía. Una gran tradición de artistas y personalidades de la cultura de nuestra ciudad; puesta en memoria y valor para nuestros visitantes y las generaciones futuras.
Hall Central
Planta Baja
Augusto Schiavoni
Planta Baja
Olga y Leticia Cossettini
Entrepiso
Alcides Greca
Primer Piso
Irma Peyrano
Primer Piso
Leonidas Gambartes
Segundo Piso
Edgar Spinassi
Segundo Piso
Hilarión Hernández Larguía
Tercer Piso