Seleccionar página

Agenda

#libros
miércoles 24 mayo, 18
 

Presentación de «Una vez. Un día», de Olga Rango

El miércoles 24 de mayo a las 18 h continúa el ciclo «Libros libres» con la presencia de la escritora Olga Rango.

#música #artes visuales
viernes 26 mayo,
 

Lado C

Los viernes 5, 12 y 26 de mayo se realizará la primera edición de Lado C, un ciclo de música y artes visuales, con exponentes de la ciudad.

#freestyle
domingo 28 mayo,
 

Rompete ese free

Vuelve Rompete Ese Free al Fontanarrosa con la segunda fecha del Torneo 2023

#música
viernes 2 junio,
 

Juan Falú y Ernesto Méndez

El viernes 2 de junio Juan Falú y Ernesto Méndez presentan «Diálogos de guitarra» con entrada gratuita.

#libros
miércoles 7 junio, 19
 

Presentación de «Ansiedad económica y financiera»

El miércoles 7 de junio a las 18 h continúa el ciclo «Libros libres» con la presencia del escritor Gustavo Arrabal.

#teatro
jueves 15 junio,
 

Las especies nativas

El jueves 15 de junio a las 20 hs se presenta «Las especies nativas», la sexta obra del ciclo #TeatroRenegau! con entrada gratuita.

#taller
jueves 22 junio,
 

Un país encantado

En junio se realizará el taller «Un país encantado», cuatro encuentros para dibujar explorando el universo de Mele Bruniard, dictado por
Fran Ansalas y Flor Meyer.

#ecología
lunes 26 junio,
 

Ecología 30 Aniversario

Este año el ciclo de ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi celebra sus treinta años ininterrumpidos en la tarea de divulgación de las problemáticas ambientales. Los encuentros, con entrada libre y gratuita, se realizan los lunes a las 19 horas.

Espacios

Roberto Fontanarrosa, ilustre escritor, inigualable humorista y, por seguro, el artista rosarino más querido, da nombre y orgullo a este centro cultural. Institución que posee una larga historia en el rescate de nuestros artistas, quienes dan nombre a las salas del edificio desde hace décadas. Augusto Schiavoni como no podía ser de otra forma da título a la principal sala de exposiciones de arte situada en la planta baja. Olga y Leticia Cossettini, referencian a la sala auditorio que se emplaza en el entrepiso. La primera planta cuenta con las salas Alcides Greca e Irma Peyrano, los espacios del segundo piso fueron nombrados como Leónidas Gambartes y Edgar Spinassi; y el gran salón de la tercera planta fue bautizado como Hilarión Hernández Larguía. Una gran tradición de artistas y personalidades de la cultura de nuestra ciudad; puesta en memoria y valor para nuestros visitantes y las generaciones futuras.

Hall Central

Planta Baja

Augusto Schiavoni

Planta Baja

Alcides Greca

Primer Piso

Irma Peyrano

Primer Piso

Leonidas Gambartes

Segundo Piso

Edgar Spinassi

Segundo Piso