El 14 de diciembre, a las 18 horas, se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans en la Plaza Montenegro y el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
Organizada por Archivo de la Memoria Travesti Trans de Santa Fe, la jornada invita a recordar a las compañeras travestis y trans en la Plaza Montenegro de Rosario, por ser el lugar que las ayudó a encontrarse y buscar estrategias para sobrevivir en los tiempos de la dictadura militar cuando las corporalidades diversas eran perseguidas, criminalizadas y encarceladas por ser consideradas peligrosas para la moral de la sociedad.
“Ante los ataques, la violencia y la exclusión tuvimos que tejer redes de compañerismo, amor y lazos en comunidad y contrarrestar tanta hostilidad juntas y uno de esos lugares fue la Plaza Pinasco, la Plaza que nos vio nacer”, relata el colectivo en su convocatoria que comenzará a las 18 horas y ofrecerá lecturas, conversatorios, exposiciones, música en vivo y espectáculos de baile.
Actividades
Apertura oficial: 18 horas
Inauguración de la Muestra Fotográfica Archivo: 18.45 horas
Gigantografias de compañeras travestis trans en su vida cotidiana, tejiendo con sus estrategias para ser felices. Muestra Archivística Contexto Social. Persecución Social, Policial, Prontuario Emilia, Moralidad Pública, Liga de la Decencia, Medios de Comunicación.
Instalación: Vanesa Flower, anécdotas de vida. Un vestido y un romance.
Lecturas: Morena García.
Conversatorio: 20 horas
“La Plaza Pinasco/Plaza Montenegro”. Moderan: Carolina Boetti y Marzia Echenique. Oradoras: Yanina Sauncedo, Karla Ojeda, Romina y Fabi González / Conversatorio “Mesa de Reparación Post Dictadura Militar”. Proyección Audiovisual. Oradoras: Yanina Sauncedo, Karla Ojeda, Romina y Fabi González.
Musicales: 21.00 horas.
Katy Curzio “¿Qué te ha dado esa mujer?” / Susana y Show de Flamenco.
Cierre: 22 horas.
Presentación de la banda Fruta Madre.