El jueves 13 de octubre a las 19 continúa el ciclo homenaje a Graciela Martínez Zárate organizado por la Asociación Guitarristica de Rosario. Participan Carolina Belinky y Fernando Carboné con entrada gratuita.
El ciclo de conciertos homenaje a Graciela Martínez Zárate continúa el jueves 13 de octubre a las 19 h con entrada gratuita.
Fernando Carboné
Comienza sus estudios musicales con el dúo Mallo-D’Agostino (Rosario), luego en Italia, se perfecciona con el M° Domenico Ascione (Roma).
Fue becario del Mozarteum Argentino (2015), continuando su formación bajo la tutela del M° Javier Bravo, en la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires). Actualmente, se encuentra terminando sus estudios de Licenciatura en Música, por la Universidad Nacional de Rosario.
En el campo de la música de cámara tiene diversas formaciones, con las cuales ha realizado el estreno de obras del compositor Ferdinand Rebay, y un proyecto monográfico con la totalidad de los arreglos de Miguel Llobet para dos guitarras, con el guitarrista Pablo J. Santos de Buenos Aires.
Ha sido galardonado con el 1° Premio en Certamen Mozarteum 2014 (Santa Fe); 2° Premio en Concurso Internacional SMBA 2014 (Buenos Aires), 3° Premio en Concorso Internazionale “Premio Accademia 2012” (Roma) y semifinalista del 10th Internacional Martínez Guitar Competition Iserlohn 2021 (Alemania).
Sus presentaciones han tenido lugar en diferentes salas y auditorios de las ciudades de Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, como así también en Italia (Roma) y Croacia.
Carolina Belinky
Comenzó sus estudios de guitarra a la edad de 8 años con Marian Tomaschio de Valles. Egresó de la Escuela Provincial de Música de Rosario en el 2003 con el titulo de Maestro Nacional de Música con especialización en Guitarra.
Egresó de la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario con el título de Profesora en Guitarra en el año 2011y licenciada en Guitarra en el año 2014 teniendo como maestro a Ricardo Peralta.
Ha participado en cursos, seminarios y congresos dictados por los maestros Víctor Villadangos, Máximo Pujol, Enrique Nuñez, Graciela Pomponio, Silvina López, Eduardo Fernández, entre otros.
Participó en conciertos organizados por la Asociación Guitarrística de Rosario y otros en diferentes salas de la ciudad y del interior. Se desempeña como docente de música y área artística en nivel primario, medio y superior en Instituciones públicas de la ciudad de Rosario.
Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Educación Artística en la Universidad Nacional de Rosario.
Asociación Guitarrística de Rosario: Organización sin fines de lucro con 70 años de labor ininterrumpida, organizando conciertos, concursos internacionales, encuentros, y difundiendo la producción guitarrística.
Más info: www.guitarrísticarosario.com