Seleccionar página
#música

Diálogo de guitarras

Viernes 29 septiembre, 2023 |

El viernes 29 de septiembre a las 19 hs la Asociación Guitarrística de Rosario continúa con sus conciertos gratuitos en el Centro Cultural.

El viernes 29 de septiembre a las 19 hs continúa el ciclo gratuito de la Asociación Guitarrística de Rosario, donde se presentarán Ismael Rosillo y Gustavo D’angelo.

Ismael Rosillo tiene 25 años. Es guitarrista y compositor especializado en música folclórica latinoamericana de diferentes compositores, y también música de su propia autoría. A los 9 años ingresó al conservatorio Händel para estudiar música clásica egresando como Maestro de Guitarra a los 17 años.

En el año 2015 ingresó a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario para estudiar Licenciatura en Guitarra en la cátedra del profesor Antonio Ledesma y Licenciatura en Composición con Claudio Lluan. Paralelamente tomó clases de piano y audio perceptiva con diferentes profesores. Un año antes había comenzado su camino en la docencia y desde entonces ha dictado clases de guitarra, piano y teoría musical en varias instituciones de la ciudad de Rosario, Venado Tuerto y la localidad de Carmen. Actualmente se desempeña como docente en el ámbito escolar.

En 2021 egresó con el título de Profesor en Educación Musical en la UNR y se encuentra finalizando la Licenciatura en guitarra, además de estudiar composición. Ha participado en Masterclasses a cargo de Leo Brouwer, Victor Villadangos, Eduardo Isaac y Juan Almada; habiendo además sido alumno este último. También tomó clases de musica latinoamericana con Marcelo Coronel. Formó parte del ensamble de guitarras «Inés Zemp» dirigido por Mariano Mattar y la «Camerata de Guitarras de la UNR» dirigida por Eduardo Isaac. Durante los últimos años escribió varias obras para guitarra y ha realizado multiples arreglos y transcripciones para guitarra que ya forman parte de su repertorio.

En 2021 presentó en el ECU su Sonata Argentina, obra integral para guitarra. Actualmente se presenta como solista interpretando principalmente repertorio latinoamericano, el cual incluye música de su propia autoría, como también de diversos compositores. Ha participado en diferentes ciclos de conciertos y festivales de la provincia de Santa Fe.

En 2022 se consagró ganador del concurso «Cuerdas Santafesinas» obteniendo la posibilidad de tocar en el Festival internacional «Guitarras del mundo».

Gustavo D’angelo es Profesor Nacional de Música y Maestro Nacional de Música.
Continuó estudiando en Italia, en el Conservatorio Estatal de Música G. B. Martini de Bolonia donde después de 4 años se diplomó con calificación máxima. Sus maestros de guitarra fueron Víctor Rodríguez, Eugenio Becherucci y Piero Bonaguri. En Italia vivió 12 años donde trabajó como docente de guitarra en las Escuelas Municipales de Música de Imola, Fiorano Modenese y Bentivoglio.

A lo largo de 30 años de trayectoria musical ha hecho presentaciones musicales en Japón, India, Senegal, Italia, España, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay y Argentina.

Apasionado por la obra de Atahualpa Yupanqui estudia su música y obra poética a la vez que gestiona espacios culturales para difundirla. Se presenta en bibliotecas o centros culturales de Pueblo Andino, Cerro Colorado, Serodino, Carrizales, Totoras, Maciel, Centeno, Cañada de Gómez, San Lorenzo, Santa Fe, Rosario, Resistencia, Tilcara, etc.

Es autor de «Tres guitarristas de Rosario» entrevistas a Inés Panero de Zemp, Alba D’Andreta y Juan Di Lorenzo publicadas por la Editorial de la Municipalidad de Rosario.

«Homenaje a Atahualpa Yupanqui» es una propuesta orientada a la obra de Atahualpa, que incluye música para guitarra, arreglos instrumentales de canciones y poemas musicalizados, con además información de sus libros y filosofía. Una propuesta para todos con contenido criollo y mensaje universal.

El concierto se realizará el viernes 29 de septiembre a las 19 con entrada gratuita.