El cineasta rosarino Pablo Romano coordinará en abril la segunda parte del ciclo «El Acto de Ver», este año en forma presencial. Los encuentros abordarán temáticas referidas a la memoria, los archivos y las identidades en la tradición del territorio santafesino.
“El acto de ver II parte: la tradición en el territorio santafesino”, se desarrollará en cuatro encuentros presenciales a realizarse los miércoles de abril, de 18.30 a 20 horas, con previa inscripción. El ciclo propone, desde una perspectiva pedagógica, acompañar al espectador por un recorrido imaginario y singular para poner en valor, relación y cuestión películas del período mudo argentino. Un espacio de proyección e intercambio con invitados que intenta recuperar y hacer visible películas históricas realizadas en la región, para preguntarse entre otras cosas, que es lo que sucede con los archivos audiovisuales y la construcción de memoria en Argentina.
Coordinación: Pablo Romano
Fechas: Miércoles 7, 14, 21 y 28 de abril, de 18:30 a 20 horas
Inscripción Gratuita (cupos limitados): AQUÍ
Auspicia: Asociación Mutual del Personal de San Cristóbal
Encuentros:
Miércoles 7 de abril
“El último malón”, dirección: Alcides Greca (1917)
Invitada Verónica Greca (antropóloga)
Miércoles 14 de abril
“En pos de la tierra”, dirección: Federico Valle (1922)
Invitada Sofía Elizalde (archivista audiovisual)
Miércoles 21 de abril
“La epopeya del gaucho Juan Moreira, El último centauro”, dirección: Enrique
Queirolo (1923)
Invitado Alfredo Scaglia (Cineclub Rosario)
Miércoles 28 de abril
“El hombre bestia o Las aventuras del capital Richard”, dirección: Camilo Zaccaria
Soprani (1934) – 56 minutos
Invitada Sofía Elizalde (archivista audiovisual)