Seleccionar página
#exposición

El lápiz en el ojo

Lunes 29 agosto, 2022 |

Espacio Mele Bruniard

Hall Central

Sala Augusto Schiavoni

El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa presenta una gran muestra de la artista argentina Isol Misenta acompañada por dispositivos lúdicos para jugar y crear en estas vacaciones de invierno.

La Costura, su libro más reciente, es la obra de ingreso a la propuesta en el Hall Central del edificio. El derecho y el revés, la trama y los hilos; lo abierto y lo cosido, lo que se ve del lado de atrás y del lado de afuera son cara y seca de una historia. Una obra que nos hace pensar constantemente en esa otra manera de considerar el mundo; pasea por certezas, por sueños, por incertidumbres con una propuesta estética atractiva, ingeniosa y muy misteriosa también. El universo de La Costura está acompañado por un dispositivo que invita a los visitantes a dibujar con hilos, a bordar y ser parte de esta ingeniosa forma de hilvanar mundos, ideas y sentimientos. Este primer tramo de la muestra se complementa con  la exposición de las fabulosas ilustraciones que Isol realizó para los libros Animalia (Alfaguara, abril 2022)  – antología zoológica seleccionada por Aurora Bernárdez que reúne veintiún relatos de Julio Cortázar – y Mariposa del aire, libro de poemas ilustrados de Federico García Lorca que abre la colección Creciendo con palabras, edición del Plan de Lectura BA 2019 pensada para la primera infancia.

El recorrido continúa por el Espacio Mele Bruniard donde se ubican los rincones de lectura y creación plástica junto al Petit Cabinet de Monstruos -en el que se exhiben los libros Petit, el monstruo; Secreto de Familia, El Globo y Piñatas- los extraños espejos deformantes y los carritos de arrastre con los personajes de Isol.

Nocturno, Abecedario a mano y Vidente Natural habitan la sala Augusto Schiavoni; superficie en la que la noche y la oscuridad entran en juego a través de un dispositivo luminiscente instalado en la casita que esconde secretos dibujados en sus paredes. Vidente Natural, referido al misterio que rodea la creación y la visión de una obra, es otra de las propuestas lúdicas que ofrece la exposición a partir de un bolillero para adivinar la suerte. Una de las maneras que Isol propone para entrar en este grupo de dibujos es usarlos como oráculos y descubrir qué imagen nos hablará de nosotros. Al inquieto espectador corresponde formular una pregunta y luego obtener un número del bolillero que le señalará una imagen al azar.

¡Mirar y jugar creativamente es el desafío para estas vacaciones de invierno!

Del 7 de julio al 28 de agosto
Inaugura: Jueves 7 de julio, 18 horas
Visitas: de martes a domingos de 14 a 19 hs.
Entrada gratuita.

Hall Central + Espacio Mele Bruniard + Sala Augusto Schiavoni (Planta Baja)
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)

Agradecemos la colaboración de
Bar El Cairo
Biblioteca del Congreso de la Nación
Centro Cultural Kirchner

Auspician
Grupo Asegurador La Segunda
Fondo de Asistencia Educativa Rosario

PERFIL


Marisol Misenta
, conocida como Isol (Buenos Aires, 1972),​ es una reconocida ilustradora y autora de libros ilustrados argentina, que con estilo personal de cuentan historias dibujadas (candorosas pero irónicas a la vez), y han sido publicados en México, España, Francia, Suiza, Corea, EE. UU. y Argentina. Su primer libro, Vida de perros, fue publicado en 1997, tras recibir una Mención de Honor en el Concurso «A la orilla del Viento», organizado por el Fondo de Cultura Económica de México. A partir de allí, ha continuado publicando libros como autora integral, a la vez que ha ilustrado textos de escritores como Jorge Luján y Paul Auster. Por otro lado, su libro Petit, el monstruo, inspiró a una serie animada infantil. Entre otras distinciones ha sido merecedora del Premio Astrid Lindgren Memorial Award 2013 ALMA (Consejo Nacional de Cultura de Suecia) por toda su obra, de la Mención Especial como Finalista en el Premio Hans Christian Andersen en 2006 y 2007 (elegida entre los cinco mejores ilustradores de libros para niños del mundo) por IBBY/International Board of Books for Young People, Suiza. También fue nominada por Banco del Libro de Venezuela, miembro del IBBY, para el Astrid Lindgren Memorial Award 2008 (Consejo Nacional de Cultura de Suecia y artista seleccionada por el American Institute of Graphic Arts (AIGA), de USA, por el libro Tener un patito es útil para formar parte de su prestigioso anuario y exhibición «AIGA 50 Books/50 Covers 2007» por su concepto y diseño.

 

Foto: Xavier Martin – mynewsdesk, CC BY 3.0