El viernes 22 de julio a las 19 h se realizará el primer encuentro de la Escuela de Espectadores de Rosario.
El Centro de Investigaciones Teatrales de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR anuncia para el viernes 22 de julio de 2022 a las 19 h la puesta en marcha de su Escuela de Espectadores, un espacio de estudio, análisis y discusión de los espectáculos teatrales en cartel en la ciudad de Rosario, con la coordinación de Aldo Pricco.
La Escuela de Espectadores, que sigue las líneas generales de su creador, el Dr. Jorge Dubatti (Teórico teatral y Vicedirector del Teatro Nacional Cervantes), está dirigida a todas las personas que disfrutan del teatro y quieran reflexionar, debatir y analizar el acontecimiento teatral, sin necesidad de tener estudios específicos previos.
Gran parte de las obras actuales desafían, exceden y alteran los paradigmas tradicionales que han explicado el acontecimiento teatral, lo que vuelve lícito y necesario organizar nuevos espacios de encuentro, en los que se pueda pensar los espectáculos desde otros criterios, que incluyan diferentes perspectivas escénicas de la actualidad.
El Centro de Investigaciones Teatrales entiende el Teatro como acontecimiento que reúne a artistas, técnicos y espectadores en un “convivio”, es decir, la reunión de personas en cuerpo presente, el fenómeno humano de la cultura viviente en el que se genera una zona singular de experiencia y subjetividad colectiva.
Por ello, uno de los propósitos de la Escuela de Espectadores consiste en compartir y brindar herramientas para acrecentar el disfrute y la comprensión de los eventos escénicos, como así también ampliar y enriquecer el horizonte cultural, emocional e intelectual, además de difundir la experiencia del teatro.
Se espera que estas actividades no solo amplíen la experiencia de la expectación, sino también contribuyan a la formación de públicos, por lo que la experiencia se encuentra también abierta a instituciones educativas en todos sus niveles.
Las reuniones se llevarán a cabo una vez por mes entre julio y noviembre de 2022, a las 19,00 h.
Quienes se interesen en participar, preferentemente luego de haber visto la obra en sus funciones habituales, pueden asociarse libremente y de manera gratuita de acuerdo con el formulario de Google cuyo link se consigna aquí abajo, junto con la dirección del Centro de Investigaciones Teatrales:
Información a: cinvesteatrales.fhyaunr@ gmail.com
Inscripción gratuita: https://forms.gle/ RPuzGZYNNGUSwRgt9
Información a: cinvesteatrales.fhyaunr@
Inscripción gratuita: https://forms.gle/
Los espectáculos que han de ser motivo de diálogo de los encuentros serán oportuna y previamente informados. Las sesiones, coordinadas por el Dr. Aldo Pricco y el equipo del Centro de Investigaciones Teatrales, contarán, asimismo, con la presencia de teatristas destacados de la ciudad y del país.
La obra motivo de la conversación que abre las sesiones de nuestra Escuela de Espectadores es «Esta máquina no era Dios», con dramaturgia y dirección de Romina Mazzadi Arro, del grupo Hijos de Roche, en el que actúan Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado.
El primer encuentro del 2022 se realizará el viernes 22 de julio a las 19 en la Sala Leónidas Gambartes (2° piso) con entrada gratuita