Seleccionar página
#seminario #periodismocultural

Espectrología. Seminario sobre periodismo cultural

Jueves 16 mayo, 2019 | 19 h

Sala Alcides Greca

En abril comienza «Espectrología: ciencia ficción en un mundo sin futuro», un seminario sobre periodismo cultural coordinado por Pablo Makovsky

 

Espectrología toma su nombre del ya clásico término acuñado por  Jacques Derrida en los 90, leído por Mark Fisher, y hace referencia a  un concepto que mezcla el embrujo y la ontología. El seminario no es  sobre ciencia ficción, sino sobre las derivas de la ciencia ficción  que nos permiten pensar una tarea dentro del periodismo cultural. Es  decir, el periodismo que cuenta sus historias con los materiales con  los que nuestros contemporáneos piensan la época.

El dictado (una clase teórico-práctica semanal) se realizará los  jueves de abril (4, 11 y 25) y mayo (2, 9 y 16). El curso propone  cuatro puntos: ¿Narrar, interpretar o las dos cosas?; Genealogías: en  busca de la Matrix; Fake News: la ciencia es ficción; Cada loco con su  tema: nuestras historias, nuestro fin de mundo. Destinado a público en  general con interés en el periodismo y la redacción informativa que  desee interrogarse e interrogar la matriz de su tarea.

Materiales
Se entregarán materiales vía internet –a través de enlaces de descarga  o a sitios para su lectura– como para establecer una base de  referencias sobre las que conversar.

La inscripción es gratuita desde el 6 de marzo. Cupos limitados.

[CUPO COMPLETO]

b

Perfil

Pablo Makovsky nació en Paysandú en 1963. En 1975 se mudó con su  familia a San Nicolás, provincia de Buenos Aires, y desde mediados de  la década de 1980 vive en Rosario. Colabora como periodista cultural  en diarios de Rosario, Buenos Aires y Montevideo. Publicó el libro de poemas, La vida afuera (EMR, Rosario 2000) y la crónica San Nicolás  de la Frontera (EMR, 2010). Desde 2008 administra el blog Apóstrofe  (pifiada.blogspot.com.ar). Actualmente es uno de los editores de la revista cultural REA.