Seleccionar página
#libros

Feria Internacional del Libro 2019

Jueves 30 mayo, 2019 | 9 a 21 h
Viernes 31 mayo, 2019 | 9 a 21 h
Sábado 1 junio, 2019 | 13 a 22 h
Domingo 2 junio, 2019 | 13 a 22 h
Lunes 3 junio, 2019 | 9 a 21 h
Martes 4 junio, 2019 | 9 a 21 h
Miércoles 5 junio, 2019 | 9 a 21 h
Jueves 6 junio, 2019 | 9 a 21 h
Viernes 7 junio, 2019 | 9 a 21 h
Sábado 8 junio, 2019 | 13 a 22 h
Domingo 9 junio, 2019 | 13 a 22 h
Lunes 10 junio, 2019 | 9 a 21 h

Con numerosas presentaciones de libros, charlas, workshops, propuestas artísticas, visitas de escuelas y firmas de libro, la Feria estará dedicada al escritor Elvio Gandolfo. Del 30 de mayo al 10 de junio con entrada libre y gratuita.

Tras haber recibido a 180 mil visitantes en 2018, año en el que volvió a realizarse luego de una década de discontinuidad, este 30 de mayo se inaugurará la nueva edición de la Feria del Libro de Rosario para durante doce días consecutivos devolverle a la ciudad una experiencia cultural a través de una programación pensada para lectores de todas las edades.

Nuevamente con el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) como escenario y esperando el éxito en ventas de su anterior edición, este encuentro literario organizado en forma conjunta por la Fundación El Libro, la Secretaría de Cultura y Educación municipal y el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, se extenderá hasta el 10 de junio y contará con entrada libre y gratuita.

Con tres auditorios, una zona infantil y más de cuarenta stands, entre ellos un espacio exclusivo para las editoriales independientes de la ciudad y la región, la Feria del Libro de Rosario abrirá sus puertas de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados y domingos de 13:00 a 22:00.

Autores y escritores como el colombiano Jorge Franco, Luciana Peker -que el año pasado presentó Putita golosa, y vuelve en esta nueva edición con su nuevo libro, La revolución de las hijas-;  Martín Kohan, Mariano Hamilton, Sebastián Villar Rojas, Julian López, Alberto Giordano, Francisco Bitar, Alejandro Horowicz, Andrés Burgo, Guillermo Martínez, Tute, Flor Balestra, Diego Meret, Max Cachimba,  Sonia Budassi, Gabriela Larralde, Zeta Bosio, Pedro Saborido, Marcelo Britos, Flor Monfort, Juan José Becerra, Dalia Walker, Juan Sklar, Juan Burzi,  Beatriz Vignoli, Mariana Travacio, Ezequiel Fernández Moores, Enzo Maqueira, son algunos de los que desfilarán por la FIL Rosario que tendrá como acto inaugural un homenaje al escritor rosarino Elvio Gandolfo. El año pasado fue la escritora Angélica Gorodischer la homenajeada en la inauguración oficial.

Gandolfo dirigió con su padre la revista literaria El Lagrimal Trifurca en Rosario (1968-1976). Colaboró con revistas, semanarios y suplementos de Argentina y Uruguay, entre ellos, Radar y Revista Ñ; integró el equipo coordinador de El País Cultural desde 1989 hasta mayo de 2014. Publicó libros de cuentos, novelas, poesía, ensayo y crítica y actualmente escribe para la revista Noticias y los diarios La Nación y Clarín de Buenos Aires. Recibirá un reconocimiento a esta trayectoria el viernes 31 con una presentación a cargo de Leonardo Berneri.

La FIL Rosario contará, asimismo, con la presencia de Mariana Tellería, la joven artista que representó a la Argentina en la Bienal de arte contemporáneo de Venecia. Y entre los invitados internacionales destaca del cronograma la participación del escritor colombiano Jorge Franco, mayormente reconocido por ser el autor de la novela Rosario Tijeras.

También se espera contar con la visita de cientos de alumnas y alumnos de colegios primarios de la ciudad y celebrar los 25 años de la Editorial Municipal de Rosario. A lo largo de los doce días de programación se sucederán, entre otros actos y actividades culturales, presentaciones de libros, mesas de debate como la que reunirá a las nuevas letristas del tango de Rosario o en la que se discutirá sobre la escritora Victoria Ocampo; charlas, talleres, propuestas artísticas, firmas de libros y encuentros y lecturas de poesía.

En estos ciclos intervendrán Claudia Caisso, Gilda Di Crosta, Alejandro Pidello y Marcelo Rizzi, Vicky Lovell, Diana Luz Bravi, Ana Julia Saccone, Eugenio Previgliano, Patricio Valverde, Andrea Ocampo, Carolina Musa, Laura Oriato, Juan Francisco Bo, Juan Pedro Rodenas, Ivana Simeoni, Julieta Lopérgolo, Nara Manzur Cao, Martín Roda, Javier Roldán, Alejandra Méndez Bujonok, Mercedes Gómez de la Cruz, Celia Fontán, Lila Siegrist, Paola Santi Kremer y Maia Morosano, entre otras personalidades.

Este año la figura de Elvio Gandolfo concentra un reconocimiento a su gran trayectoria y obra literaria el viernes 31 en la conferencia de apertura a su cargo.

Consultá la programación completa acá