Seleccionar página
#exposición

La administración de la fe

Jueves 29 diciembre, 2022 |

Hall Central

Del 20 de octubre al 29 de diciembre el artista Alejandro O’Kif presenta su muestra de pinturas y dibujos en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

O’ Kif nos desafía una vez más llevándonos a las puertas de la existencia: la pregunta. En esta profunda y tajante obra nos conduce lentamente hacia los lugares que quizás menos recorremos, la auto reflexión sobre la fe. En una sociedad moralista como la que vivimos actualmente, Alejandro resalta estructuras fundacionales que nunca antes osamos repensar. ¿Quién administra tu fe? ¿Existe la posibilidad real de que alguien lo haga? ¿Cómo se compone tu fe? ¿Quienes la habitan?

O’ Kif, impulsado por acordes del rock, sin ahondar en las letras pero dejándose atravesar por sus intenciones, dio vida a una serie picante, frontal y necesaria para los tiempos autómatas que corren. Los trazos fuertes y los colores directos se entrelazan suavemente con el silencio y los pensamientos que sólo compartimos con la almohada. ¿Estás preparado para desafiar tus creencias?

La administración de la fe está compuesta por dos series: una integrada por pinturas (acrílicos, impregnante para ladrillos y anilinas sobre telas, y estampas Fine art intervenidas); la otra por dibujos (lápiz grafito blando sobre papel para boceto). Ambas realizadas durante los años 2021 y 2022.

Del 20 de octubre al 29 de diciembre de 2022
Inaugura: Jueves 20 de octubre, 19 horas
Visitas: de martes a domingos de 14 a 19 hs.
Entrada gratuita.

Hall Central (Planta Baja)
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)

PERFIL

 

Alejandro O´Kif (O´Keeffe) nació en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, en 1959. Desde muy pequeño tuvo relación con el dibujo. Su padre fue un dibujante publicitario y director de arte de dos de los diarios (El País y Democracia) de su ciudad natal. Por esa razón y desde su iniciativa, tuvoe acceso a libros, revistas, todo tipo de información y materiales relacionados con la ilustración.

Durante su infancia, en El Barrio Parque Independencia, intercalaba partidos de fútbol, carreras de autitos de juguete, colección de figuritas con visitas al estudio de su padre, donde literalmente jugaba con lápices, pinturas, crayones, pinceles y todo tipo de materiales.

Estudió en la Facultad de Humanidades y Arte de Rosario allá por fines de los 70, principios de los 80 y trabajó desde muy joven en alguna agencia de publicidad, en el extinto Diario Rosario y revistas como Risario.

En el año 1985 se estableció en la ciudad de Buenos Aires, donde trabajó en una de las publicaciones más importantes de Argentina, la revista Humor Registrado (y todas sus publicaciones paralelas) y en el diario Clarín. Al mismo tiempo dibujó historietas (comics) con guionistas de gran trayectoria como Carlos Trillo, Guillermo Saccomanno, Pablo De Santis y Dalmiro Sáenz. Gran parte de esos trabajos fueron publicados en Europa.

Durante los años 80 realizó trabajos de ilustración de libros para chicos y en revistas como Billiken y Genios. También recibió algunos premios internacionales (White Raven y Fantasía 2000).

Actualmente lleva editados más de cincuenta títulos ilustrados. Muchos de estos libros son y han sido publicado por numerosas editoriales de Argentina y también en Estados Unidos (Scholastic, Simon & Shuster, Penguin, Random House, Disney, etc), Inglaterra (Oxford University Press, Franklin Watts), España (Bruño, Anaya), México (Santillana, SM, Castillo) y Australia (F. Watts).

Participó en numerosas exposiciones en el país y en el extranjero. Representó al pais en la Bologna Book Faire en Italia y realizó una muestra individual en la embajada argentina en Houston, Texas.

Esta muestra es producto de mucho trabajo que empezó con el inicio de la pasada pandemia del COVID 19 y estuvo expuesta en el museo de Bellas Artes «Carlos Alonso» de la ciudad de General Villegas, Provincia de Buenos Aires.