Las Juanas, una herejía cósmica
Inspirada en la vida de Juana Manso, Juana La loca, Jean D’Arc, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Giovanna Marturano, Juana de Ibarboreau y Sor Juana Inés de la Cruz.
Mujeres que lucharon por sus ideales, vivieron la prisión y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos y a sus almas, escribieron cosas hermosas, las sepultaron bajo otro nombre, siguieron su instinto, murieron en la pobreza absoluta pero quedaron estampadas en los billetes de sus países, amaron locamente, se hicieron pasar por hombre para escapar a su destino, sufrieron violencia doméstica, adicciones y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas.
En la sangre se oye un grito…hoy, aquí, un eco.
Esta obra nace de un deseo profundo de abordar el universo femenino. Sus vidas me representan a modo personal en muchos aspectos y es desde ahí que las
invocamos, las pensamos, las escribimos.
La compañía Toia&Callaci nace en la ciudad de Rosario (Argentina), con los directorxs, actorxs y creadorxs teatrales Agustina Toia y Severo Callaci.
Trabajan en la creación y producción de sus espectáculos, dictando seminarios internacionales de entrenamiento físico expresivo en todo el mundo, proponiendo una búsqueda poética propia a través del teatro físico, poético y popular.
Han participado de Festivales Internacionales, recibido premios, realizado giras y trabajos escénicos en Italia, Suiza, Alemania, Bélgica, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Cuba, España y Estados Unidos.
Actualmente giran con dos unipersonales “El Ángel de la Valija” una comedia poética y fantástica que lleva más de 100 funciones en 12 países diferentes (en versión presencial y en una versión de cine – teatro) disponible en la plataforma Tickethoy y “Las Juanas, una herejía cósmica”.
En el 2021 estrenaron el documental «El señor de los árboles»