Seleccionar página
#libros

Libros libres: Luciano Redigonda

Miércoles 3 mayo, 2023 | 19

El miércoles 3 de mayo a las 18 h continúa el ciclo «Libros libres» con la presencia del autor Luciano Redigonda.

El miércoles 3 de mayo a las 18 h el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa presenta la tercera jornada del ciclo «Libros libres», su nuevo ciclo de presentaciones en el que autores, editoriales y librerías de la ciudad participan con sus nuevas producciones. Un espacio para el encuentro, la reflexión y el intercambio de los textos que forman parte de la escena literaria actual.

En esta ocasión presentamos a Luciano Redigonda, autor de «Cómo sacar a un murciélago«, editado por Casagrande en 2022.

Presentan Gabriel Bisang y Federico Aicardi del programa Falso vivo (Radio UNR)

«Cómo sacar a un murciélago» es el primer libro de cuentos de Luciano Redigonda, y se inscribe en la tradición del género fantástico argentino, abordando el terror, el suspenso y lo extraño con pasos de comedia negra.
Celia está decidida a tener un circo en su casa y desata una batalla con el abogado del pueblo. Un niño cree que su gato muerto ha vuelto del más allá con cuentas pendientes. Una pareja descubre a una misteriosa señora cocinando en su departamento. ¿Qué hacer? Un hombre realiza un pacto mefistofélico para salvar a su mujer. Julia se pierde en los pasillos de un bazar y termina en un lugar insospechado. En una fiesta, una chica encara el desafío de comprobar una leyenda fantasmal. Lucio y Vale se enfrentan a murciélagos invasores. Horacio busca a su hijo perdido en el averno del microcentro rosarino.

CASAGRANDE EDITORIAL
Cómo sacar a un murciélago es editado por Casagrande, editorial a cargo de Nicolás Manzi, dedicada a textos literarios y se consigue on line en www.casagrandeeditorial.com.ar y www.mercadolibre.com. Disponible a su vez en librerías de la ciudad de Rosario.

LUCIANO REDIGONDA
Es Licenciado en Comunicación social, cineasta y guionista. Ha participado en “19, una cartografía narrativa de Santa Fe” (Cardumen), y escrito la novela gráfica “Desde la raíz” (Aguará Colectivo Editorial). Ha escrito “Cine slacker argentino”, segunda mención en el concurso de ensayos cinematográficos Domingo Di Núbila del 30o Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y publicado en “Haciendo dibujitos en el fin del mundo” y “Guiones para ver y mirar 1”. Como guionista ha participado de diversos proyectos para cine, televisión y radio. Escribió el podcast “Espectro sonoro” para Radio UNR y “Combustible” para Ochenta Podcast.
Desarrolla la serie animada “Gualicho, horror litoral”, ganadora del premio Flixxo Soloseries en Ventana Sur. Es miembro del Centro Audiovisual Rosario, donde trabaja en la gestión de su cinemateca y la programación de festivales y ciclos de cine.

Las presentaciones del ciclo «Libros Libres» son con entrada gratuita.