Seleccionar página
#pintura

Entre Voces

Jueves 21 abril, 2022 |
Domingo 22 mayo, 2022 |

Sala Augusto Schiavoni

Del 21 de abril al 22 de mayo se exhibirá en la sala Augusto Schiavoni del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, la muestra colectiva «Entre voces», de las artistas plásticas Soledad González del Cerro, Lía D’Ottavio, Analía Gattone y Valeria Renard.

“…Me alimento en las entrañas de mis ancestras,
ellas hilan palabras como instrumentos
construyendo la realidad para cantarla…” 
(Gómez, Silvia. Esas que soy)

Así te pienso mujer, como una suma de voces atemporales, como un constructo simbólico que atraviesa etnias, páramos, lenguajes. En tí se libran batallas, voces entrecruzadas, como fuego cruzado te perforan el alma. Voces que te requieren sumida al orden de una cultura que ha escrito desde antaño tu lugar, y tu voz que levanta pancartas intentando dominar el cielo, clamando por libertad.

Voces acalladas, tus fuerzas, la de todas…un presente que tiñe las telas de nuestras artistas con una dominante acromática, una denuncia, un testimonio de lo que resta, de la escasez, de lo que aún hay que conquistar.

Lía, Analía, Soledad y Valeria articulan en esta oportunidad una producción colectiva cuyo acento recae en la condición de la mujer en la contemporaneidad, los avatares que el género afronta en su cotidianeidad, la seguridad, igualdad de oportunidades y tantos pendientes. Las artistas vuelven su mirada sobre ellas mismas y sus pares y nos devuelven documentos plásticos que reflejan respuestas disímiles ante un mismo estímulo. Miedo, advertencia, esperanza, camaradería. 

“Hablaré cuando mis voces encuentren un lugar donde habitar…” nos dice el remate de la poesía, “Desde el silencio”, de Silvia Gómez cuya cita precede este texto, hacer de nuestra realidad un espacio de aceptación y convivencia es una responsabilidad de todos, que las voces puedan ser oídas… 
Darío Dicristóforo
Licenciado en Bellas Artes

 

Muestra colectiva de las artistas plásticas Soledad González del Cerro (óleo con espátula sobre tela), Lía D’Ottavio (acrílico sobre lienzo y monocopias), Analía Gattone (técnica mixta sobre tela) y Valeria Renard (técnica mixta: acrílico, asfalto, cera y tejido)

Inauguración: Jueves 21 de abril, a las 19.30 horas
Cierre: domingo 22 de mayo.

Visitas: lunes a domingo de 14 a 20 horas
Entrada gratuita.

 

Artistas

Soledad González del Cerro nació en Rosario en 1961. Realizó sus estudios en La Escuela Provincial de Artes Visuales Manuel Belgrano de Rosario. En 1990 abre su propio taller de arte dedicándose también a la enseñanza. Integrante de Artistas Plásticos de Rosario, Artistas Visuales Gecult y Cuadrilátero. Participó de numerosas muestras individuales y colectivas.
Mis obras tienen mucho de mi, de lo que he vivido o me gustaría vivir, de lo que pienso, de lo que siento dejando al descubierto mis emociones. Intento que sean esperanzadoras, positivas y que transmitan buenos sentimientos”. González del Cerro trabaja mayormente con óleo y espátula dándole a su obra una textura y movimiento que la identifican. Usa una paleta colorida y armónica en la que combina lo figurativo y lo abstracto.

Lía D’Ottavio nació en Rosario, en 1984, y reside en la misma ciudad. Actualmente está trabajando en la tesina para finalizar la Carrera de Bellas Artes, en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario, con finalidad en Pintura. Desde el año 2006, es ayudante de Cátedra en Dibujo I de Bellas Artes. Desde principios de 2019 coordina el taller de arte para niños y niñas, en el espacio de arte de Analía Gattone, en Fisherton, Rosario. Lía realiza obras abstractas basándose en la experimentación con el color. Predomina en ellas colores vibrantes plasmados a través de manchas y juegos de líneas orgánicas que van trazando gestos. Utiliza una amplia variedad de materiales, los formatos y soportes utilizados van desde lienzos de grandes dimensiones a collage realizados en pequeños formatos sobre papel o ilustraciones e instantáneas en sus cuadernos de registros diarios. Desde el 2018 su actividad expositiva fue constante y dinámica. Participó en numerosas muestras y salones de pinturas.

Analía Gattone nació en San Carlos Centro y se radicó en Rosario en 1994. Desde 1996 dicta clases de pintura y workshops; y desde el 2007, lo hace en su taller de calle Donado 179 bis. Además coordina junto a Lía D‘ Ottavio el taller de niños @laescalera en el mismo espacio y gestiona la galería de arte Espacio Open desde 2019. Capacitada en talleres de artistas, en 2019 fue seleccionada para participar de Proyecto Pac, proyecto para artistas contemporáneos, donde se capacitó con grandes artistas de Rosario, Buenos Aires y México. Actualmente cursa el tercer año de la carrera de Bellas Artes en la UNR. Expuso en Arte Clásica Buenos Aires, Madrid, Art Fair París, Aqua Art Fair Miami y Arte Colombia, Medellín. Localmente fue seleccionada para el 2do Salón Enapro, el Salón UNR y las muestras individuales en el Museo Gallardo y el Museo Murray, entre otros.

Valeria Renard nació en Rosario, Argentina. Artista egresada de la Escuela Provincial de Artes Visuales, sus producciones son abstractas, su soporte es en su mayoría bidimensional y sus producciones demuestran la búsqueda del equilibrio entre línea y color. Trabaja con acrílico, ya que necesita el secado rápido para poder avanzar. Suele acompañar la técnica con pigmentos en polvo, asfalto, telas o papeles para trabajar la superficie. Pertenece al grupo Cuadrilátero desde el 2018. Fue seleccionada para el 7mo Salón de Pintura Ambrosio Gatti, para los salones anuales de Enapro. Además participó en La casa del Artista Plástico de Rosario, en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR y forma parte de la Galería «Juana de Arte» en Martínez, Buenos Aires, con quiénes participó de la Feria Internacional Spectrum, en Miami.