La muestra de acuarelas de Nicolás Valdés retrata a diferentes personajes del cine universal. Se puede visitar del 13 de junio al 28 de julio.
“La fotografía es verdad. Y el cine es verdad veinticuatro veces por segundo”. La frase de Jean-Luc Godard -referida a los veinticuatro fotogramas proyectados durante un segundo de película- puede leerse como una resignificación del concepto de verdad: el cine narrativo se compone de historias, y las historias no son otra cosa que nuevas verdades, creadas a partir de un pacto ficcional planteado por el autor y abrazado por el espectador.
En cada una de las acuarelas de esta serie, Nicolás Valdés nos ofrece fragmentos de esas nuevas verdades, reinventando fotogramas, trasladándolos del celuloide a la acuarela. Verdades únicas de la historia del cine, donde no hay actores, sino personajes. Personajes arrancados de la pantalla, de los decorados y las locaciones para ser plasmados sobre el papel sin ningún fondo, sin más carga simbólica que la personalidad que supieron forjar en la ficción.
Nicolás Valdés
Desde chico en el taller de marcos de su padre, rodeado de arte, andaba siempre con un lápiz en la mano, eso lo llevó a tomar clases de pintura, específicamente acuarela. Influenciado por la escena musical de Buenos Aires a finales de los ’90 conoció los pósters, los fanzines y las tapas de los discos que lo lleva a querer aprender cómo hacerlos. Estudió la carrera de Diseño Gráfico, oficio al que se dedica profesionalmente en la actualidad, trabajando para diferentes productoras de espectáculos y agencias de publicidad. En el 2017 retoma la acuarela, pintando retratos de personajes de grandes escenas de la historia del cine.
Inauguración
Jueves 13 de junio / 19 h
Visita
Lunes a domingo de 10 a 20 h
Entrada gratuita.