El viernes 10 de noviembre desde las 17.30 h se realizará el primer encuentro organizado por TUM (Trabajadorxs Unidxs de la Música, mujeres y disidencias).
El Encuentro de Mujeres y Disidencias Músicas de Rosario busca ser un espacio de intercambio de las trabajadoras del sector musical de la ciudad con referentas de otras provincias del país.
El viernes 10 de noviembre de 17.30 a 22.30 será la presentación oficial de TUM (Trabajadorxs unidxs de la Música, mujeres y disidencias). Para este primer encuentro se contará con la presencia de las artistas nacionales Sussy Shock, Mariana Baraj y Claudia de Tilcara, además actuarán las locales Madreselva, Kaos y Lavanda Sonora.
Este encuentro busca generar un espacio de intercambio y visibilización de la labor cultural de mujeres y disidencias en nuestra ciudad y en el que puedan constituirse redes que conecten las diversas experiencias de la región y el país.
Se trata de un espacio que constituye un aporte a la cultura popular para fomentar el encuentro, el intercambio y la construcción de redes entre artistas, visibilizando la labor cultural de mujeres y disidencias en nuestra ciudad.
La grilla propuesta para el encuentro será la siguiente:
17:30hs: Ingreso. Invitación a la muestra de fotos de Jessica Córdoba en el Hall de la Sala E (entrepiso). Muestra de feriantes.
18hs: Apertura. Presentación de la Asociación. Entrega de la distinción municipal como evento de interés cultural.
18:30hs: Conversatorio “Tejiendo redes plurinacionales y transfeministas en el sector musical”. Participantes: Claudia Mendez de Tilcara, Gise Magri (MUPLAR) de La Plata, Celeste Gonzalez (presidenta de Somos Muchxs Musicxs) de Mar del Plata, Mujeres y Disidencias Tangueras, Mercedes Ianniello e Irina Cagnin del Colectivo Mujeres Músicas Rosario.
19 hs: Susy Shock presenta Brotecitos.
20 hs: Madreselva.
20:40hs: Mariana Baraj SOLO SET.
21:30hs: Kaos
21:50hs: Lavanda Sonora
La entrada es libre y gratuita.
ACERCA DE TUM:
La iniciativa surge de las músicas Majo Clutet y Florencia Crocci, quienes convocan a otras trabajadoras del sector a gestar este proyecto. Como antecedente, la mayoría de las compañeras conformaron el Colectivo Mujeres Músicas Rosario que nació en el año 2018 a partir de la despenalización del aborto. Dicho Colectivo logro una ordenanza municipal que crea el Programa de Fomento para la Equidad en los Escenarios de la ciudad. Al mismo tiempo, se instó a la sanción de la Ley de Cupo a nivel nacional.
Muchas de las compañeras hoy presentes en esta grupalidad compartieron escenarios, talleres y conversatorios visibilizando la labor musical y de trabajos afines en el arte, militando y ocupando espacios que venían habitando en su mayoría varones. Son estos antecedentes los que nos vuelven a juntar hoy, con más experiencia e incluyendo disidencias y apostando a esta asociación para otorgarle un marco más formal a lo colectivo en vísperas de seguir creciendo y avanzando juntas en este camino como trabajadoras de la música.
Se busca visibilizar la labor de las mujeres y disidencias músicas de la ciudad de Rosario, tejiendo red local y nacional para proyectos
futuros, apoyando y resignificando la cultura.