100 años de “Trilce”: Invención Dialéctica de una Vanguardia Sudamericana
Dictado por Roberto García.
En el marco del centenario de la publicación de “Trilce”, el poemario más importante y conocido del peruano César Vallejo, considerado por sus audacias lexicográficas y sintácticas, como una obra capital de la poesía universal moderna y obra cumbre de la Vanguardia poética en lengua española.
Contenido:
1. Antecedentes de la invención escrituraria de César Vallejo: la dialéctica entre la política y la forma literaria.
2. Dialéctica entre la tradición y la operatoria de las formas: el soneto subyacente, el devenir rítmico de la rima y el desvío de la recta grafía.
3. Dialéctica entre el sujeto del amor y el sujeto de la poética: comentarios en torno a dos lecturas de Aldo Oliva sobre los poemas a Mirtho y a Otilia.
4. Dialéctica del comunismo familiar: Distribución afectiva y ausencia.
Roberto García es egresado de la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Ha participado en múltiples experiencias culturales, editoriales y periodísticas en la ciudad de Rosario. Ha investigado la obra poética de Aldo Oliva y fue el encargado de realizar el prólogo y las notas de la edición de “Poesía Completa” de dicho poeta (Edición de la Editorial Municipal). Ha realizado trabajos críticos sobre diversos escritores y escritoras de nuestra ciudad. Es miembro de la Interzona Cultural del Mercado Solidario, espacio de curaduría colectiva de muestras de artes visuales y Coordinador de la Escuela de Literatura de Rosario “A. F. Oliva” junto a Roberto Retamoso.
Fechas: miércoles 6, 13, 20 y 27 de abril, de 17,30 a 19 horas.
CUPO COMPLETO
Auspicia: Fundación San Cristóbal