Entre 20 y 26 de agosto se realizará en Rosario el XV Encuentro Nacional de Músicos. A los 14 talleres se suman una Muestra de Luthería, charlas y proyecciones.
Desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de agosto tendremos una nueva edición del Encuentro con dieciocho talleres de doce horas cátedra, destinados a alumnos avanzados y docentes de música, más siete conciertos para todo público (uno el sábado 18 en el CCPE, como antesala de lo que vendrá ) y el resto a partir del martes 21 en El Galpón de la Música; el auditorio del Parque de España y el teatro auditorio de Plataforma Lavardén. Los Talleres se llevarán a cabo en cinco salas del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y en dos salones de Plataforma Lavardén y, entre otras actividades, está programada la presentación de un libro sobre la música de raíz criolla, la proyección de un film y una muestra nacional de Luthería organizada por la AAL.
La inscripción, con cupos limitados, se abrió el 15 de julio y los interesados pueden informarse sobre cada curso y horario en la página del ENM.
La oferta es tan amplia como valiosa: a los talleres de guitarra, piano, canto, interpretación, poesía, danza, percusión, entrenamiento rítmico, bajo y arreglos vocales, entre otros, se suman los ensambles de cuerdas, corales e instrumentales que son un clásico en este programa anual co-producido por el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario.
El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080) será sede como cada año de los talleres; sumándose en esta edición la charla abierta con Emilio Pedro Portorrico, la proyección del documental de Silvia Majul y la Muestra Nacional de Luthería.
Encontrá toda la información del Encuentro aquí
Más actividades
Charla abierta de Emilio Pedro Portorrico
Periodista, investigador y difusor de la música popular argentina de raíz folklórica.
Lunes 20 de agosto / 17:30 horas / C. C. Roberto Fontanarrosa. Entrada gratuita.
Un pueblo hecho canción, una película sobre ramón navarro
Jueves 23 de agosto / 17.30 horas / C. C. Roberto Fontanarrosa. Entrada Gratuita
El documental de Silvia Majul retrata al cantor popular Ramón Navarro. El film tuvo su estreno mundial en la apertura de la novena edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Imágenes Sociales 2017, que se desarrolló en La Rioja del 7 al 10 de septiembre.
Muestra Nacional de Luthería
Viernes 24 y sábado 25 de agosto / de 10 a 18 horas / C. C. Roberto Fontanarrosa.
La muestra tiene como principales objetivos visibilizar las obras de los distintos creadores, acercar la institución a nuevos luthiers para incorporarlos a la misma; asesorar a quienes se interesen por la profesión, y capacitar a quienes lo deseen a través de clínicas sin costo alguno.