EXPORROSA: la celebración del arte emergente.
El grupo de artistas de Casa Espora presentó la tercera edición de Expora 19 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
Casi un centenar de artistas jóvenes de la escena local respondieron a la convocatoria de Casa Espora en la celebración de su tercera exposición anual. Expora 19 mutó su caparazón hacia el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa gestando una verdadera fiesta cultural en la que interactuaron artistas, disciplinas y público.
La fiesta – rito social compartido entre un grupo de personas, donde se marca un cierto acontecimiento a modo de celebración según versa el significado etimológico del término – aconteció las noches del viernes 30 de noviembre y el sábado 1º de diciembre. Cientos de personas, en su gran mayoría jóvenes, fueron parte de la experiencia Exporrosa, que se desarrolló en sectores de la Plaza Montenegro, la explanada y toda la Planta Baja del Centro Cultural.
La muestra multidisciplinar contó con la participación de los artistas Dimas Nota, José Catarinella, Pablo Espindola, Sofía Quaroz, Matías Buscatus, Jerónimo Pasadore, Amaru, Wladimir Ojeda, Ivana Zanni, Camilo Carretto, Fede Raw, Dolores Tealdi, Marcela Cattaneo, Pablo Velazquez, Colou Befu, Florencia Buffa, Iván Rosianski, Los Especialistas, Dmt, Diego Casanova, Tomás Casanova, Vladimir Garbulski, Damián Schwarzstein, Francisco Falcón, Rutas Argentinas, Cisne, Ivan Petersen, Nicolás Zanni, Paula Montes, Nino Zanni, Lucía Pozzi, Bertina Ruffini, Ángela Montes, Horacio Correas, Eugenio Basualdo, Camila Buchet, Juli Maldonado, Iván Maschio, Rodrigo Ferrero, Tomate, Matias Venencia, Lucas Gastaldi, Chino Godoy, Romina Zamar, Maikel Plasencia Gonzalez, Leandro Medero, Bastian Roa, Federico De Battista, Mauro Aparicio, Facundo Roma, Fer, Grupo Exuberancia, Lara Rabin, Maikel Ribeiro, Maira Bolinaga Otero, Julia Tarditti, Carla Tealdi, Gabriela Ehrlichmann, Julia Ehrlichmann, Tomas y Ezequiel Gato.
¿De qué se trató esta celebración? Expora 19 es un grupo de artistas que desde su casa en la cortada Espora viene trabajando desde hace al menos tres años en producción cultural. Sus anfitriones, Paula Montes y Nicolás Zanni, ofrecen su casa como espacio de creación e interacción, nucleando uniendo un gran abanico de referentes del arte emergente del que participan grafiteros, Djs, artistas visuales, músicos, poetas. La intervención del espacio privado antes (Casa Espora), público ahora (CCRF y Plaza Montenegro) es un llamado al encuentro entre creadores, siendo el público también partícipe de las acciones que muchas de las propuestas contienen.
Una apuesta colectiva al arte emergente. La producción general del evento tuvo un trabajo grupal en producción, montaje y organización de cada puesta en escena. Convivieron así disciplinas, artistas y espacios en una única y gran fiesta cultural como apuesta colectiva. Ascendente, naciente, en crecimiento, eso y más significa la palabra emergente cuando se refiere al arte. Novedad, renovación y provocación son cualidades que definen sus propuestas, todas cumplidas con gran éxito en esta primera experiencia Exporrosa 2018.